• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Te Cuento Dónde

Blog de paseos, sabores y lugares en Córdoba.

  • Inicio
  • Sobre Te cuento Dónde
  • Secciones
    • Foodie de corazón
    • Descubriendo Córdoba
    • Delicatessen
    • Caminos del vino en Córdoba
    • Camino del Té
    • Gente con talento
    • Sabores y recetas
    • Vidriera
    • Decoración
    • Casas de verdad
    • DIY para principiantes
    • Ideas para regalar
  • Contacto

A la caza de tesoros deco para la cocina

04.01.2017 Decoración

Me encanta tener en casa objetos que me traigan recuerdos y cuenten historias, decorar con cosas heredadas, que han sido parte de mi familia por años. Muchas veces pasa que hay cosas que estuvieron en uso en casa de abuelos o tíos durante un tiempo y después fueron a parar al cuartito de los trastos viejos, por alguna razón sus dueños originales no se atrevieron a regalarlas o tirarlas y lo guardaron en el fondo de alguna caja vieja. Rescatar esos objetos me produce una profunda alegría, me siento como si descubriera el escondite de un emblemático tesoro.

Los mercados de pulgas y las tiendas de objetos antiguos son los lugares perfectos para los buscadores de esos tesoros mágicos de la vida cotidiana, ¡qué maravilloso es el momento en que descubrís que eso de allá que parece un cachivache va a quedar fenomenal en tu cocina! Y como la cocina es para mí el lugar más entrañable de una casa, en este post vamos a hablar de artículos de bazar y objetos para decorar o usar en la cocina. Te muestro mis tesoros heredados, rescatados o comprados en mercadillos y Te cuento Dónde podés ir a buscar los tuyos.

Estos frascos son de cerámica pintada y tapa de madera. Son una belleza y me recuerdan la cocina de mi abuela, ella los tenía en un estante alto y se veían desde todos lados. Los adoro porque además de ser hermosos son súper funcionales.

El cenicero lo compramos en el Rastro de Madrid, es de metal con hermosos dibujos de flores, se abre la tapa y tiene un espacio para apoyar el cigarrillo que es muy cómodo. En casa no fumamos pero lo tenemos en la galería para cuando vienen a visitarnos y siempre, siempre, el cenicero se lleva un piropo. La lámpara de aceite es heredada  y también está en la galería, la usamos con citronela para ahuyentar a los mosquitos, es muy linda y útil, ¡genial!

Los sifones antiguos de vidrio son bellísimos, un ícono de otra época y adoro tenerlos en la cocina

Salimos de giro cazatesoros:

Casa de Cosas en Alta Gracia es una encantadora tienda de antigüedades y decoración que lleva ya 20 años abierta al público y ofrece una cuidada selección de objetos elegidos con mimo por Nelsi Saieg, su propietaria. Hay muebles, objetos bellísimos y una sección especial de libros y discos que lleva adelante el hijo de Nelsi, Gonzalo Martin. Hoy no mostramos los discos pero queda pendiente para otra visita, y otro post, porque vale la pena. Nelsi es un experta rastreadora de tesoros deco y eso se nota apenas uno entra en la tienda y mira a su alrededor. Además, ella adora su trabajo y le encanta asesorar a sus clientes para que hagan la elección correcta. Esta es una selección de lo que más me gustó en bazar y objetos para la cocina:

Hermosísima tetera. Y los tiradores en tonos de azules son perfectos.

 

Jarrones de vidrio para poner flores, ramas, caracoles traídos de las vacaciones, hay muchas opciones, son preciosos y muy versátiles.

 

¡Verde tenía que ser para robarme el corazón! Me parece que cualquier té debe salir más rico con esta tetera en la mesa.

 

Estos pocillos de café son un hallazgo.

 

El Sótano del Toboso en La Cumbre es un auténtico paraíso de cosas bellas y viejas. El lugar es realmente enorme y podés encontrar de todo. Recorrerlo es ya un programa en sí mismo, eso sí: hay que ir con tiempo, porque hay mucho, muchísimo, para mirar, revolver y buscar. Además, la atención es excelente: te ayudan con alegría a encontrar lo que buscás.  Y si, como en mi caso, no buscás nada en especial pero te gusta todo y disfrutás de perderte entre la gigantesca oferta que tienen, te invitan a quedarte y tomarte tu tiempo para recorrer y disfrutar a tus anchas. Mirá lo que me gustó a mí:

Latas vintage para transformar en macetas de suculentas. ¡Alegrarían cualquier rincón!

 

Esta pava azul enlozada tiene toda la onda. Me la imagino como un detalle de color en una cocina estilo country.

 

Carteles de publicidades antiguas para las paredes de la cocina, ¡me encantan!

Los paseos de a pie buscando pequeños tesoros deco me fascinan y reconozco que le he encontrado el gustito también a los virtuales. Hay algunos mercaditos online que son absolutamente encantadores:

En el mercadito pitucón Don Terrenal hay muchas cosas lindas para llevarse. Me encantó este cajón estantería y básicamente todo lo que tiene arriba

Imagen vía Don Terrenal/ Instagram

 

Y definitivamente vale la pena darse una vuelta por  Mercado Don Toto, tienen hermosa vajilla y artículos de bazar,  los cajones de madera son lo más y parecen ser un clásico de la casa

Cajones de madera antiguos a los que les podemos dar muchísimos usos en la cocina. Imagen vía Mercado Don Toto/ Instagram

Espero que hayas disfrutado este post sobre la búsqueda de cosas viejas y bellas para decorar y alegrar tu cocina, y también que te hayamos contagiado las ganas de salir en busca de tesoros cotidianos. Claro que también nos encanta lo nuevo, pero los objetos heredados o adoptados tienen definitivamente un aura diferente y conviven genial con otros más actuales y modernos, es simplemente un touch, un pedacito de historia que llevan consigo y vale la pena destacar.

Te cuento Datos:

Casa de cosas

Dirección: España 136, Alta Gracia

Facebook: Casa de Cosas

El sótano del Toboso

La Cumbre

Facebook: El Sótano del Toboso

Don Terrenal

En Instagram:@donterrenal

En Facebook: Mercadito Don Terrenal

Tienda virtual: www.donterrenal.com

Mercado Don Toto

En Instagram: @mercadodontoto

En Facebook: Mercado Don Toto

Tienda virtual: Mercado Don Toto

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

  • Buscamos inspiración para baños de visita
  • Recibidor: decorar con lo que hay
  • Enamorate de estar afuera
Smoothie de banana sin leche
Menú de hoy: ¡paella!

Reader Interactions

Comments

  1. Don Toto

    12.01.2017 at 9:14 am

    Muchas gracias por recomendarnos, hermoso post 🙂

    • Te cuento Dónde

      12.01.2017 at 6:51 pm

      Gracias a ustedes Mercado Don Toto! Las cosas divinas que tienen bien valen la recomendación!

Primary Sidebar

BIENVENIDOS


Paseos, lugares y sabores en Córdoba. Tips para encontrar esas cosas especiales que nos entusiasman y suman sonrisas a nuestro día.

¡Recibí nuestras novedades!


* = campo obligatorio

Anunciantes


Cerro Negro Aventuras


Cerro Negro Aventuras

Turismo Alternativo en Córdoba

Córdoba Wine Travel


Paseos a viñedos y bodegas

Paseos a viñedos & bodegas

Piano Viejo Barrio Privado


Piano Viejo Barrio Privado

Stakel Fiestas & Eventos


Stakel Fiestas & Eventos

Instagram


  • Córdoba Monumental♥️ . .
🤓Seguramente la mayoría de nosotros hemos pasado muchas veces por la puerta de este emblemático edificio, opulente testimonio de la belle epoque cordobesa. Hoy queda un poco escondido entre las construcciones que lo rodean pero en 1889, cuando se inauguró, casi todas las construcciones de la ciudad eran coloniales, de una sola planta.
¿Sabían que el arquitecto que lo proyectó, el italiano Francisco Tamburini, fue el mismo que proyectó el Teatro San Martín, el Hospital de Clínicas y la cárcel de San Martín?
El mismo arquitecto que en Buenos Aires fue responsable del ensanchamiento de la Casa Rosada y  del proyecto original del Teatro Colón.

Muy feliz viernes, que el calorón les sea leve🔥🔥🔥 📬 San Jerónimo 166, Museo Arq. Tamburini (Banco Provincia de Córdoba)
⏲️Horario de visitas: lunes a viernes de 8 a 17 hs.

#tecuentopaisajes #amocba #yoamocba
#urbanphotography #cordobaarg #visitsouthamerica #architecture 
#turismocordoba #taxi
  • "La última vez que nos vimos, te dije que esta ciudad es antinatural y errónea. A fuerza de ser antinatural y errónea, es completa"
Haruki Murakami

Agobiante el calor en Córdoba 🔥🔥, 🤓A ver quien encuentra la bici en la foto?!? #cordobaarg #miciudad #urbanphoto #arquitectura #edificios #nuevacordoba #cordobaarg #amocba #tecuentopaisajes
  • Una visita muy linda para hacer en Alta Gracia es subir a la torre del Reloj♥️ 🤓El Reloj Público de Alta Gracia tiene 24 metros de altura y se inauguró en 1939 para conmemorar los 350 años de la ciudad.
La base de piedra del la torre simboliza el período en el que los comechingones habitaban estas tierras. La parte intermedia a la colonización y la superior, que aloja al reloj, la modernidad.

Te Cuento Datos
ℹ️Es una visita guiada que dura unos 20/25 minutos. Se puede hacer los sábados, domingos y feriados de 10 a 14 y de 18 a 22 hs. .
.
💲Es sin tarifa fija, se solicita una colaboración para la persona que hace la guía.
. ☎️ 3547 428128 Oficina de Turismo. .
❓¿Subieron? ¿Sabían que se podía subir?
.
. ¡Buen martes😊!! .
.
#altagracia #sierrasdecordoba #amocba #tecuentopaisajes #cordobaarg #turismocordoba #arquitectura #urbanphoto #travelblogger #febreroencordoba
  • #WineLovers ♥️
.
.
.
 Increíble el paisaje de los viñedos en el Valle de Calamuchita 😍
Aquí van algunas fotos que hice en la Fiesta del Vino y la Vid el sábado pasado organizada por @comuna_villa_ciudad_parque en @fincavistagrande durante el #WineTrip de @cordobawinetravel 😊 ¿Conocen las bodegas de Calamuchita? ¿Me cuentan?

#tecuentopaisajes
#amocba
#enoturismo
#enoturismoencordoba
#winetime
#cordobaarg
#elvinoune
  • Buen día!!!! Las chicas de @tiendaandalaosa 😍😍 me propusieron armar una sección con ideas de programas, paseos y lugares para ir con chicos y a mí me en-can-tó porque como mamá sé lo bien que viene una idea cuando ya no sabés qué inventar😬 Se va a llamar👉  #cordobaparachicos y va a estar también como sección en el blog. Espero que les guste y les sirvan los datos🤓

El programa que les propongo hoy se llevó todos los aplausos de mis peques, es uno de esos paseos clásicos que de tan clásicos muchas veces quedan en el olvido: el Laberinto de los Cocos. Fuimos un día de diciembre en el que no había mucha gente y lo disfrutamos muchísimo, armamos dos equipos para ver quién llegaba al centro de laberinto primero 🏃y estuvo genial. 🤩Había varios chicos jugando y me encantó ver la cara de fascinación que tenían. Los laberintos encierran siempre un misterio, nos ponen a prueba, nos desafían y nos contactan con la necesidad de buscar y de hacer frente a las dificultades que se van presentando. Por eso, además de lo divertido que puede resultar me parece genial para los chicos porque les da la posibilidad de aprender jugando. 🛤️Cómo llegar: Desde Carlos Paz siguiendo la Ruta 38 hasta La Cumbre y luego a Los Cocos. 💲Tarifas: Adultos $300 (Nosotros éramos 8 en total y de los cuatro adultos que deberíamos haber pagado tarifa completa nos cobraron solo 3 a modo de descuento) Niños sin cargo. Descuento para jubilados y pensionados.

En mi perfil les dejo link al blog con la reseña de mi visita al Parque el Descanso donde está el laberinto.
Fueron? Me cuentan?? #amocba #turismocordoba #cordobaarg #cordobaforkids #febreroencordoba #visitsouthamerica #visitcordoba #reseña
  • Celebremos el amor en todas sus versiones, formas y colores. ♥️ a la vida, a l@s amig@s, a los padres, a las madres, a l@s hij@s.... 🎶Love is in the air🎶 everywhere I look around🎶

Feliz día ♥️ 📷 #tbt a un atardecer de película en Traslasierra.

#sanvalentin #amor #gracias #atardecer #cordobaarg #amocba
#cordobaarg
#visitsouthamerica #sunset #love
  • "El color es nuevo cada vez que se mira"

Roland Barthes

Un lugar hermoso para visitar en verano son los campos de lavanda en La Cumbre: Domaine de Puberclair, lo recomiendo cada vez que puedo porque el paisaje es un mimo para el alma, y de verdad se siente como si uno estuviera adentro de una pintura donde el color es el protagonista.

Enero y febrero son los mejores meses para la visita, así es que si no fueron están a tiempo para aprovechar y llegarse a La Cumbre, donde siempre hay lindas cosas para ver😍

Hace un tiempo escribí una reseña sobre la primera vez que fui, les dejo el link por si quieren saber un poco más del lugar: http://tecuentodonde.com/lacumbre-plantacion-lavanda/ 🤓Te Cuento Datos

Domaine de Puberclair

Horarios para visitas: todo febrero de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 hs. 📭Córdoba 1580. (altura del Km 68,5 de Ruta Nacional 38) La Cumbre

Tel. 03548 - 451639 📩 info@lavandas.com

www.lavandas.com

#febreroencordoba #cordobaturismo  #quehacerencordoba  #tecuentopaisajes #travelblogger #cordobaarg 
#lavandas #lacumbre2019
#amocba
  • Si bien es una joya arquitectónica única en la ciudad el Cementerio San Jerónimo no se suele incluir en las recomendaciones a los visitantes que se ofrecen en los centros de información turística oficial. 
A mí me parece que es súper interesante visitarlo así es que les dejo algunos datos:
📌El cementerio data de1843.
📌Aquí se encuentran las tumbas y mausoleos de decenas de personalidades cordobesas.
📌En 2016 fue incluído en la Ruta Argentina del Art Noveau porque los especialistas consideraron que hay un conjunto de obras que incluyen panteones, herrería y esculturas, únicas en su estilo. 📝En las últimas ediciones de la Noche de los Museos se incluyó la visita a este cementerio y fue un éxito de convocatoria. Además, durante el verano la Municipalidad organizó algunas visitas guiadas nocturnas con cupo limitado e inscripción previa 📷Vale la pena llegarse a visitarlo, sobretodo para amantes del #arte, la #historia, la #arquitectura y la #fotografía, y para todos a los que nos gusta ser #viajeros en nuestra ciudad.
Cuando lo visité e hice estas fotos me crucé con solo dos personas en tooooodo el rato que pasé en el cementerio. 📬 Chutro 551, Alto Alberdi

#tecuentopaisajes
#tecuentocordoba
#amocba
#ciudadcba
#arquitectura 
#cementerio
#architecture 
#artnoveau
#cordobaarg
  • ¿Cuánta melancolía cabe en una tarde lluviosa de domingo?

Les pasa ese vacío de domingo por la tarde, esa nostalgia que no se sabe bien de qué? 📷 en @pianoviejo

#domingo #mypicoftheday #momentsofmine #mimirada #altagracia #cordobaarg #rincones

Seguime en Instagram!

También me encontrás acá


  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram

DESTACADO


Córdoba para chicos: Encontrar el centro del laberinto

Córdoba para chicos: Encontrar el centro del laberinto

Larga vida a las actividades al aire libre

Larga vida a las actividades al aire libre

Más de Te Cuento


2019

  • – febrero (2)
    • Córdoba para chicos: Encontrar el centro del laberinto
    • Larga vida a las actividades al aire libre

2018

  • + octubre (1)
  • + septiembre (1)
  • + julio (1)
  • + junio (3)
  • + mayo (3)
  • + abril (3)
  • + marzo (3)
  • + febrero (2)
  • + enero (4)

2017

  • + diciembre (4)
  • + noviembre (6)
  • + octubre (5)
  • + septiembre (7)
  • + agosto (9)
  • + julio (6)
  • + junio (9)
  • + mayo (7)
  • + abril (7)
  • + marzo (10)
  • + febrero (9)
  • + enero (9)

2016

  • + diciembre (12)

Fotos


Todas las fotos publicadas en este blog son de mi propiedad (Copyright Laura Gissara) excepto aquellas en las que menciono al autor.

© 2019 Te Cuento Dónde • Theme by Maira G.